
Otro Público La radio de los que se portan bien
Vibe Check #4 Ryan Taylor
La temida página en blanco se enfrenta a mis dedos, mientras busco palabras en mi memoria para demostrar que soy capaz de convertirme en una escritora, de retomar ese camino que una adolescente de quince años imaginaba como escenario posible cuando cada viernes leía el suplemento de la Zona de Contacto; creo que aún debo tener algunos ejemplares guardados en algún lugar de este departamento que actualmente es mi hogar. ¿Quién iba a pensar que casi veinte años después de ese sueño que ya vislumbraba como frustrado, se podría hacer realidad? ¿Me creería esa quinceañera si yo ahora viajara en el tiempo, me plantara frente a ella en ese rincón de la biblioteca y le contara que el comunicador a quien admiraba le escribiópersonalmente para invitarla a plasmar sus ideas en el blog que creó para su proyecto personal de radio?
Intento pensar sobre qué escribir, si decidirme a ser valiente y vomitar mis entrañas en el archivo digital de texto, o de recopilar mis más retorcidas fantasías o simplemente tomar prestadas historias ajenas que he conocido producto de mi trabajo y ficcionarlas para crear relatos irreconocibles sobre los hechos que tuve que reconstruir en algún momento de mi vida. Aún no me decido, quizás al terminar este texto, lograré establecer un marco conceptual o el hilo conductor de lo que escribiré para ustedes en este espacio entregado por nuestro Papá Manson.
Quizás esto sea simplemente una introducción, una bienvenida, un estímulo, la chispa que necesitamos para gestar un medio de comunicación para sujetos que ya bordeamos los cuarenta y más, que escuchamos rock adulto alternativo y bailamos con remixes de Madonna y Debbie Gibson, que gozan con el house y la música electrónicadigna de show de strippers, que quieren juntarse a hacer su calendar blocking o susplanners semanales con seguimiento de hábitos saludables; que quieren volver poner los pies en la Blondie y bailar en El Túnel; pero a la vez, comer saludable, dormir ocho horas, levantarse temprano y entrenar fuerza para lograr físicos envidiables. Que se organizan en plataformas digitales para trabajar individualmente, pero acompañados. Que se saludan cada mañana en una red social de mensajería instantánea y comparten stickers, como una nueva forma de expresión de emociones humanas; que se envían abrazos virtuales y condolencias para compartir el duelo que vive un miembro de la comunidad, a pesar de que solo sabes su nombre y no has podido respirar con esa persona en el mismo espacio físico ni sentir el peso de su presencia.
Hace unos días terminé de leer una novela de una mujer a quien se le etiquetó como la joven promesa de la nueva narrativa chilena, pero no me gustó, me pareció anodino. A mis treinta y nueve años, ya no soy una joven promesa y me cuestiono si acaso seré capaz de entregar algo de mí en los textos que pretendo compartirles y que no sean simples palabras rimbombantes de relleno, sino que remuevan las emociones de quienes me leen, que cada semana ustedes estén expectantes a una nueva entrega, que digan “qué ganas de seguir leyéndola a ella”.
Escrito por Suprema Superstar
adultos alternativos blog personal Blondie Santiago comunidad digital escritura tardía ficción autobiográfica Madonna remixes mujeres escritoras narrativa chilena nostalgia millennial planners semanales radio online rock adulto alternativo volver a escribir zona de contacto
Spike Island Pulp
Inept Apollo Nation of Language
I get deep, what?! Shabi
ANXIETY (feat. Doechii) Sleepy Hallow
Peaceful Place Leon Bridges
Spaceman In Tulsa Counting Crows
God Knows Tunde Adebimpe
Laredo Leon Bridges
Sunshine Getaway JD McPherson
Everyday Magic My Morning Jacket
Priscilla UK en julio 1, 2025
Me encanta como expresaste todo muy a modo corazón abierto y por supuesto quiero leer más. Estoy muy orgullosa de tenerte en nuestra comunidad