Rich Ferrer

Otro Público

todayjulio 5, 2025 16 62 5

Fondo
share close

Somos Otro Público

A veces no queremos levantarnos. La alarma suena, el sol se cuela por la ventana, pero el cuerpo pesa. Los pendientes se acumulan, el miedo a fracasar se asoma, la motivación se esconde detrás de la rutina. Hay días en que preferiríamos quedarnos en cama comiendo pan con palta, mirando videos de Chemical Brothers en YouTube como si fueran cápsulas de escape, convenciéndonos de que mañana sí, mañana empezamos. Lo pienso mientras escribo estas líneas con un café ya frío a un costado, el cursor titilando en la pantalla, y esa pregunta inevitable rondando: ¿tendrá sentido todo esto?, ¿realmente alguien leerá hasta el final?, ¿vale la pena sostener esta radio que no solo suene, sino que acompañe? Y mientras me lo pregunto, sonrío, porque en el fondo sé que sí, que siempre vale la pena, y por eso sigo escribiendo.

Porque incluso en esos días grises en que parece que nada empuja, suena la música, suena la radio, suena la voz de alguien que se atreve a contar su historia, y de pronto algo se ilumina adentro y recordamos por qué seguimos adelante. Porque Otro Público es un lugar donde se encuentran personas que no tienen todas las respuestas pero siguen buscando, siguen aprendiendo, siguen compartiendo, siguen intentando, incluso cuando el mundo insiste en que es más fácil rendirse.

Un día alguien sube un playlist que acompaña las madrugadas de trabajo, otro comparte un tip de organización que te ahorra minutos valiosos, alguien se atreve a contar cómo se reinventó después de los cuarenta, otro deja una receta sencilla que te recuerda que el cuerpo también merece cuidado, y hay quien sube un poema que te hace sentir menos solo a las tres de la mañana. Entre todo eso, aparece José Miguel Villouta, con esa voz que logra que incluso el lunes suene amable, con su humor afilado que nos arranca una sonrisa mientras revolvemos la avena en la cocina o abrimos el computador con esa mezcla de cansancio y esperanza.

Aquí todos venimos con miedos distintos, con búsquedas distintas, con historias distintas, con sueños que a veces asustan de tan grandes. Pero algo nos une: esa certeza de que incluso en el invierno más crudo, llevamos dentro un verano invencible. Lo dijo Albert Camus: “En lo más profundo del invierno, aprendí que dentro de mí hay un verano invencible.” Ese verano invencible se enciende en la curiosidad, en las ganas de aprender, en el impulso de ser un poco mejores que ayer, en la necesidad de aportar algo, de tender la mano, de decir “aquí estoy” aunque sea con un mensaje breve en el chat.

En Otro Público no solo escuchamos música. Nos escuchamos. Nos leemos. Nos levantamos cuando flaqueamos, porque juntos es más fácil. Cada historia compartida es una semilla que puede ayudar a otro a crecer. Cada tip, cada recomendación, cada frase de aliento puede ser justo el empujón que alguien necesita en su propio invierno. No siempre lo sabremos, pero sucede.

Por eso esta radio no es solo un fondo sonoro mientras trabajamos, cocinamos o volvemos a casa en la micro. Es un espacio de encuentro. Un rincón donde la música, las historias y las personas se cruzan, se abrazan y se sostienen. Aquí somos aprendices, curiosos, cansados a veces, entusiastas otras, pero todos con esa pequeña llama que insiste en seguir brillando incluso cuando todo parece oscuro.

Si eres parte de Otro Público, gracias por estar aquí, por compartir tu luz incluso en los días difíciles. Si recién llegas, bienvenido a este espacio donde la búsqueda de ser mejores nos une, incluso en medio de las caídas, de las dudas y de esos días en que preferiríamos escondernos bajo las frazadas. Aquí cada paso cuenta. Cada playlist importa. Cada historia suma. Cada palabra puede cambiarle el día a alguien que no conoces.

Seguimos, porque juntos es más fácil recordar que dentro de cada uno de nosotros vive un verano invencible. Y si además tenemos la suerte de que Villouta nos haga reír mientras lo recordamos, bueno, esa ya es razón suficiente para seguir creyendo que todo esto vale la pena.

Escrito por Rich Ferrer

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *